jueves, 16 de julio de 2015

SOFIA PLUS





SOFIA PLUS







La herramienta SOFIA PLUS es una plataforma educativa del SENA, en la cual los aspirantes, aprendices o funcionarios pueden acceder para realizar diferentes actividades como por ejemplo:
Buscar ofertas educativas
Inscribirse a un programa
Presentar pruebas de selección
Consultar y descargar certificados
Facilitar las actividades del aprendiz etc.
Lo primero que tiene que hacer una persona que desee seguir algún estudio en SENA es registrarse en la plataforma SOFIA PLUS.

REGISTRO EN SOFIA PLUS

Para registrarte en la plataforma SOFIA PLUS:
Ingresas a www.senasofiaplus.edu.co
Seleccionas el tipo de identificación y colocas el número.
Das clic en continuar registro.
Diligencias todos los campos que te piden, especialmente los que tienen asterisco ya que son campos obligatorios
Le das guardar.
Con esto quedarán tus datos subidos al sistema a través de la plataforma SOFIA PLUS.
Algunas veces para registrarte deberás primero buscar el programa que desees seguir. Para esto:


Ingresas a www.ofertasenasofiaplus.edu.co le das buscar y luego inscribirte.
Te envía a un pantallazo donde te da dos opciones: Inscríbase o Regístrese. Le das registrar.
Es muy importante que verifiques que tus datos queden correctamente diligenciados ya que estos son los que tomará el sistema para expedir los certificados de los cursos realizados en el SENA y SENA VIRTUAL.
Te dejo este video donde podrás tener una ayuda audiovisual para el proceso del registro en SOFIA PLUS.

Interacción LMS

El instructor es el sujeto que participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, quien asume el rol de facilitador del aprendizaje, orientador y apoyo, quien retroalimenta y evalúa al Aprendiz durante su proceso formativo, haciendo uso de distintas técnicas didácticas activas bajo la estrategia de aprendizaje por proyectos, la cual le permite contribuir en su propio aprendizaje.



El LMS (Learning Management System) permite:
Ingresar al ambiente virtual para desarrollar las actividades de proyecto.
Guardar las evidencias de aprendices.
Interactuar con otros aprendices a través de foros, chat y otras herramientas de comunicación.







BLOGUEROS FAMOSOS

BLOGEROS IMPORTANTES

-NIR OFIR
Fundador y Co-CEO, Pops Ltd. Pops es una nueva rica experiencia móvil para interactuar con la gente que más quieres. Dueño BubbleTree Un laboratorio de innovación israelí se centra en la creación de una gran web y expiriences móvil. Desde su fundación en 2009 BubbleTtree creado y operado varios proyectos independientes y cooperaciones con los principales medios de comunicación israelíes y las empresas de comunicaciones. BlogDay Organizador BlogDay.org el iniciador y organizador de BlogDay - Un día internacional para la celebración de blogs y bitácoras. BlogDay se celebra cada 31 de agosto. en el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personas desconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes.


-JESSICA CLAIRE
Diseñadora fotógrafa que comparte sus fotografías con todo el mundo, esperando contar toda su vida en estas fotografías aprovechando el concepto de Blog no solo para compartir sus trabajos sino también para promocionar su talento.







- MICHELLE MALKIN


Michelle Malkin (née Maglalang) (llevado 20 de octubre, 1970) es un americano conservador columnista, blogger, autor, y comentarista político. Ella ha hecho a huésped frecuente que los aspectos en nacional syndicated los programas de radio y sobre redes de la televisión por ejemplo MSNBC, Canal de las noticias del zorro, y C-SPAN. Además de su blog escrito, ella fija regular blogs video. Su semanario syndicated columna aparece en casi 200 periódicos y Web site.

Michelle Malkin, columnista sindicado a nivel nacional de Creators Syndicate. Su comentario amplio y noticias de última hora, ha sido distinguido por varias organizaciones nacionales.

Sus dos veces por semana la columna es publicada por el diario The Atlanta Journal-Constitution, Miami Herald, St. Louis Post-Dispatch, The Detroit News, The Washington Times, Noticias de las Montañas Rocosas, Philadelphia Daily News, Houston Chronicle, Chicago Sun-Times y New York Post , entre un número creciente de periódicos en todo el país. Ella también aparece semanalmente en Jewish World Review.

Malkin comenzó su carrera en el periodismo con el diario Los Angeles Daily News, donde trabajó como editorialista y columnista semanal de 1992-94. En 1995, fue nombrado Fellow Warren Brookes en el Competitive Enterprise Institute en Washington, DC En 1996, se unió a la junta editorial del Seattle Times, donde escribió los editoriales y columnas semanales durante tres años y medio.

Malkin, la hija de inmigrantes filipinos, nació en Filadelfia, Pensilvania en 1970 y se crió en el sur de Nueva Jersey. Trabajó como inserción de prensa, el ayudante de preparación de impuestos, y el bibliotecario de noticias de la red. Ella también es una pianista clásica caducado.

Malkin es un graduado de la universidad de Oberlin.

- DAVID BRAVO

(20 de febrero de 1978, Sevilla) Es un abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual. Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en qué consiste el derecho a la copia privada o el término copyleft, gracias a Internet y las redes de pares (P2P) entre otras herramientas.


En marzo de 2005 publica una carta al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en relación a la Ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de autor.



BLOGERO REPRESENTATIVO DE EL ÁREA ADMINISTRATIVA

MARIA VICTORIA GALLERANO






Licenciada en administración de empresas nació en Córdoba-Argentina .Es Responsable del departamento de Analytics de la empresa .Responsable del  datawarehouse, y de la herramienta de Business Intelligence.Diseño y armado de tableros de control y reportes gerenciales. Análisis de procesos del departamento y propuestas mejoras. Investigación de nuevas fuentes de datos.

REDES SOCIALES



QUE ES UN BLOG?


En esencia el blog es un cuaderno de notas en línea que esta enfocado a un espacio personal para todo el mundo la cual busca generar debates, mostrar información de interés mutuo con los demás lectores y compartir recursos en algunos casos, se actualiza periódicamente yendo del la mas actual a la mas antigua ordenada cronológicamente, se divide en distintos entornos que por lo general son colaborativos, definibles, interactivos, gratuitos, educativos entre otros.

OTRAS DEFINICIONES

- Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

- Un blog constituye una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de una manera sencilla, a modo de diario de a bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee. Veamos otras características de los blogs que pueden ser útiles desde un punto de vista pedagógico.
Por lo general los blogs son entornos:
- Colaborativos: ya que permiten que otros internautas añadan comentarios a las entradas iniciadas por el creador del blog.
- Definibles: es decir se puede delimitar quiénes pueden añadir comentarios, lo que hace posible que se creen entornos restringidos aunque a la vez sean públicos y visibles a cualquier otro usuario web. Esta característica puede ser útil si queremos limitar la participación a un conjunto determinado de alumnos (ej. clase de 3º A).S
- Interactivos: desde ellos pueden enlazarse otros sitios web, videos, audios, etc. dando acceso a otros contenidos y permitiendo la puesta en práctica de otras habilidades lingüísticas. Algunos espacios permiten incluso que se suban archivos de audio (podcasts).
- Gratuitos: al menos existe un gran número de espacios donde crear blogs que incluso no incluyen ningún tipo de publicidad.


Fuente: http://www.isabelperez.com/taller1/blogs.htm


lunes, 13 de julio de 2015

BIOGRAFIA ALEX CAMPOS

EDGAR ALEXANDER CAMPOS MORA 


BIOGRAFIA DE ALEX CAMPOS 


 Alex Campos nació el 10 de septiembre de 1976 en Bogotá. Es el hermano mayor entre cuatro hijos, creció en un hogar disfuncional.
Crecí desafortunadamente en un hogar disfuncional lo cual trajo desilusiones y maltratos. Esta situación generó muchas dificultades, especialmente, económicas que nos obligaron a tomar decisiones y responsabilidades para ayudar a sostener la casa. 

Desde los 12 años asistía a una iglesia evangélica local. A los 17 años Alex formó una banda llamada "Misión Vida".
Cuando cumplió 20 años logró hacer su primer trabajo discográfico tiempo de al cruz, así llevaron su primera gira en Colombia.
En el año 2001, Alex hizo su primera salida del país a Quito en Ecuador. En ese mismo año constituyó MV Records.
El año 2002 fue un tiempo difícil para el cantante, ya que le pronosticaron quistes en las cuerdas vocales, estos debían ser extirpados pero con el riesgo de perder el 50% de su voz. Los quistes no fueron extirpados debido a que Dios hizo un milagro en su vida un día antes de la operación; de ahí nace la canción <<Al taller del Maestro>> . En el mes de junio de ese mismo año el sello discográfico Canzion se presentó interesado en el joven, para noviembre del mismo año Alex grabó su segundo álbum Al taller del maestro  bajo esta discográfica.

El 22 de marzo de 2004, Alex Campos contrajo matrimonio con Natalia Rodríguez, con la cual tuvo una niña, llamada Juanita.
En 2005 lanzó su álbum Como un niño de éste filmaron dos videoclips de las canciones "Sueño de morir" y "Quiero, siento y pienso" en san petersburgo.
En 2007, Alex Campos sacó al mercado su álbum Acustico, el sonido del silencio
También hizo un video libro titulado "Del llanto a la sonrisa" donde muestra testimonios de sus proyectos discográficos.
El 3 de noviembre de 2009 lanzó al mercado su disco Te puedo sentir , grabando en vivo en el Congreso Juvenil "Raza de Campeones" en la ciudad de Bogotá.
En 2010 hizo su última producción discográfica hasta ahora: Lenguaje de amor.
En 13 años de carrera musical Alex ha trabajado con reconocidos cantantes de música cristiana como Marcos WittJesús Adrián Romero y Funky. Y ha tenido invitados reconocidos en sus álbumes como Jez, Ulises Eyherabide,Marcela GándaraLilly Goodman, entre otros.